Historia del arte dominicano
Arte Dominicano
Texto de Fernando Ureña Rib
Las primeras influencias culturales de Europa en el Nuevo Mundo se manifestaron en la ciudad primada de América: Santo Domingo. La huella inicial quedó grabada en los muros y en las piedras, a través de la arquitectura y el diseño urbano. Más tarde llegaron la orfebrería, la platería, y finalmente la pintura y la escultura.
La arquitectura colonial dominicana refleja una gran variedad de estilos, enriquecidos con aportes locales. En Santo Domingo se revitalizaron el románico, gótico, barroco y neoclásico. En cuanto a la pintura y la escultura, predominaban los temas sacros, pues era en los conventos donde se enseñaban y practicaban las bellas artes.
Siglo XIX: la influencia europea
En la segunda mitad del siglo XIX, Europa vuelve a marcar el rumbo artístico en el país. El impresionismo, postimpresionismo, costumbrismo y Art Nouveau influyen en la pintura dominicana. Entre los artistas más representativos destacan:
- Abelardo Rodríguez Urdaneta (1870-1932), pintor académico.
- Leopoldo Navarro, autor de escenas costumbristas.
- Enrique García Godoy (1885-1941).
- Celeste Woss y Gil (1891-1985), primera mujer en presentar una exposición individual (1924). Su enseñanza basada en la copia del natural introdujo una nueva apreciación de la anatomía criolla, lo que marcó un cambio crucial en la pintura de los años treinta.
Primeras décadas del siglo XX: hacia una identidad
La pintura dominicana moderna surge a inicios del siglo XX, con artistas que buscan expresar la identidad nacional frente a la condición racial, geográfica e histórica. Entre ellos:
- Jaime Colson
- Darío Suro
- Manolo Pascual
En 1939, con la llegada de artistas y profesores españoles, se funda la Escuela Nacional de Bellas Artes, bajo la dictadura de Trujillo (1930-1960). De allí emergen figuras como:
- Gilberto Hernández Ortega (1924-1979)
- Marianela Jiménez (1925)
- Clara Ledesma (1924)
- Luichy Martínez Richiez (1928)
- Antonio Prats Ventos (1928)
- Josép Gausachs (1889-1959)
- George Hausdorf
Años 50 y 60: modernidad y crítica
En este periodo se consolidan artistas como:
- Eligio Pichardo (1930-1984)
- Paul Giudicelli (1931-1965)
- Domingo Liz (1931)
- Fernando Peña Defilló (1928)
- Silvano Lora (1931-2003)
- Gaspar Mario Cruz (1925)
- Antonio Toribio (1934)
- Ada Balcácer (1930)
- José Cestero
- Ramón Oviedo
- Juan Plutarco Andújar
- Aquiles Azar
Durante la década del sesenta, el tránsito de la dictadura a la democracia provoca un arte cargado de cuestionamientos, que marca el límite entre lo moderno y lo contemporáneo. Sobresalen:
- Iván Tovar (1942)
- Ramón Oviedo (1927)
- Cándido Bidó (1936)
- José Rincón Mora (1938)
- Rosa Tavárez
- José Félix Moya (1944)
- Jorge Severino
- Amable Sterling
- Fernando Ureña Rib (1951)
- Antonio Guadalupe (1941)
- José R. Conde (1940-1987)
- Alonso Cuevas (1953)
- Alberto Ulloa (1950)
- Domingo Liz (1931)
- Vicente Pimentel (1942)
- Elsa Núñez (1943)
- Guillo Pérez (1927)
- Mariano Eckert (1920)
También otros nombres claves como: León Bosch, Soucy de Pellerano, Alberto Bass, Orlando Menicucci, Daniel Henríquez, Danilo de los Santos, Julio Susana, Vicente Fabré, Freddy Javier, Joaquín Ciprián, Juan Medina, Freddy Cabral, José Perdomo y Bismark Victoria.
Décadas de 1980 y 1990: identidad caribeña y nuevos lenguajes
Con el auge de la informática y los medios de comunicación, surgen propuestas donde lo insular y lo caribeño se consolidan como sello de identidad. Destacan:
- Hinojosa
- Dustin Muñoz
- José García Cordero (1950)
- Dionisio Blanco
- Jesús Desangles
- Hilario Olivo
- Luz Severino
- Radhamés Mejía
- Juan Mayí
- Johny Bonelly
- Raúl Recio
- Amaya Salazar (1951)
- Fabio Domínguez
- Tony Capellán
- Geo Ripley
Arte contemporáneo
Entre los artistas que exploran las instalaciones y el arte contemporáneo, se encuentran:
- Marcos Lora Read
- Quisqueya Henríquez
- Ingrid Madera
- Charo Oquet
- América Olivo
- Belkis Ramírez
- Jorge Pineda
- Eliú Almonte
Directorio de Artistas Dominicanos
A
- Abelardo Piñeiro
- Abelardo Rodríguez Urdaneta
- Abil Peralta Agüero
- Ada Balcácer
- Adolfo García Obregón
- Adriana Billini
- África Javier
- Aida Cartagena Portalatín
- Alberto Bass
- Alberto Garó
- Alberto Houellemont
- Alberto Lestrad
- Alberto Ulloa
- Alejandro Asencio
- Alonso Cuevas
- Amable Sterling
- Amado Melo
- Amaya Salazar
- Ambiorix Saldaña
- Andy Castillo Rivas
- Ángel Abreu
- Ángel Haché
- Aníbal López
- Antonio Guadalupe
- Antonio Prats Ventós
- Antonio Toribio
- Aquiles Azar
- Aquiles Azar Billini
- Aram Musset
- Aridio García Núñez
- Arquímedes Mejía
- Arturo Salazar
- Asdrúbal Francisco
- Aurelio Grisanty
B
- Barón Arias
- Benjamín Cruz
- Benjamín de León
- Belkis Ramírez
- Bernardo Then
- Bismark Victoria
- Bladimir Díaz
- Bryan José Hutchinson Núñez
C
- Campillo Suazo
- Cándido Bidó
- Carlos Frías
- Carlos Goico
- Carlos Grant
- Carlos Grullón
- Carlos Hidalgo
- Carlos Hinojosa
- Carlos Santos Durán
- Carmen Cordero
- Carmen Heredia
- Carolina Cepeda
- Celeste Woss y Gil
- Charitto Chávez Canario
- Charlie Simón
- Chichí Reyes
- Chiqui Mendoza
- Citlally Miranda
- Clara Ledesma
- Clara Ortiz
- Claudio Espejo
- Clinton López
- Cornelia Hernández
- Cristina Martínez
- Cristian Mateo
- Cristóbal Rodríguez
- Cuquito Peña
D
- Damián Cubilette
- Daneris Peña
- Daniel Henríquez
- Danilo de los Santos
- Darío Suro
- David Aquino
- David Gil
- Dhimas Santos
- Dionisio Blanco
- Dionisio de la Paz
- Dionisio Pichardo
- Domingo Liz
- Dustin Muñoz
E
- Eddy Santiago
- Eduardo Rodríguez
- Edward Tellería
- Edward Vázquez
- Elías Peña
- Eligio Pichardo
- Eliú Almonte
- Elsa Núñez
- Emma Comprés
- Enrique García Godoy
- Enriquillo Rodríguez Amiama
- Eric Genao
- Eugenio Fernández Granell
- Eurídice Canaan Fernández
- Ezequiel Jiménez
- Ezequiel Taveras
F
- Federico Izquierdo
- Fermín Ceballos
- Fernando Peña Defilló
- Fernando Ureña Rib
- Fernando Varela
- Félix Brito
- Félix Dicló
- Félix Suriel
- Frank Barnett
- Franklin Rodríguez
- Freddy Javier
G
- Gabino Rosario
- Gaspar Mario Cruz
- Genaro Phillips
- Genaro “Yi-yoh” Robles
- Geo Ripley
- George Hausdorf
- Georgina Marcelino
- Gerard Ellis
- Gerónimo Gómez
- Gilberto Hernández Ortega
- Grecia Rivera
- Gregorio Díaz
- Guillo Pérez
- Gustavo Domínguez
- Gustavo Peña
- Gustavo Sierra
H
- Hampton Rodríguez
- Harold Priego
- Héctor Ledesma
- Héctor Martínez
- Héctor Reynoso
- Héctor Ureña
- Hendrick Gil
- Henry Fabián
- Hilario Olivo
- Hilario Rodríguez
- Hugo Mata
- Hulda Guzmán
- Humberto Grullón
- Humberto Matos
I
- Inés Tolentino
- Iris Pérez
- Ismael Checo
- Iván Houellemont
- Iván Tovar
J
- Jaime Colson
- Javier Rosa
- Jesús Desangles
- Joaquín Mordán Ciprián
- Joaquín Priego
- Jorge Checo
- Jorge Noceda Sánchez
- Jorge Pineda
- Jorge Severino
- José Almonte
- José Antonio Muñoz
- José Cestero
- José Félix Moya
- José García Cordero
- José María Otto Morel
- José Milanese
- José Miura
- José Nicolás Jiménez
- José Pelletier
- José Perdomo
- José Polanco
- José Ramírez Conde
- José Ramón Rotellini
- José Rincón Mora
- José Sejo
- José Vela Zanetti
- Josefina Garrido
- Juan Bautista Gómez
- Juan Bravo
- Juan B. Nina
- Juan José Sánchez
- Juan Mayí
- Juan Medina
- Juan Miranda
- Juan Trinidad
- Julián Amado
- Julio Natera
- Julio Susana
- Julio Tejada
- Justo Susana
K
- Kutty Reyes
L
- Lázaro Domínguez Pruneda
- Leo Díaz
- León Bosch
- Leonardo Sanz
- Leopoldo Navarro
- Leopoldo Pérez
- Limber Vilorio
- Luichy Martínez Richiez
- Luigi Jiménez
- Luis (Sisito) Desangles
- Luis Leonor
- Luís Manuel de los Santos
- Luís Muñoz
- Luís Oviedo
- Luz Severino
- Luís Zabbetta
M
- Manolo Pascual
- Manuel Montilla
- Marcia Guerrero
- Marcos Guerra
- Marcos Jorge
- Marcos Lora Read
- María Aibar
- María Amalia León
- Marianela Jiménez
- Mariano Eckert
- Mariano Sánchez
- Marino Chanlatte
- Mario Grullón
- Mariojosé Ángeles
- Martha Ortega
- Martín Santos
- Maximina Sánchez (Maxan)
- Máximo Caminero
- Melanio Guzmán
- Melchor Terrero
- Melissa Mejía Rizik
- Melvis Matos
- Mercedes Tejada
- Miguel de los Santos
- Miguel Gómez
- Miguel Marte Abreu (Cano)
- Miguel Núñez
- Miguel Pineda
- Miguel Ramírez
- Miguel Ramírez Mejía
- Miguel Tió
- Miguel Ulloa
- Milvio Salcedo
- Mirna Ledesma
- Moses Ros
N
- Narcizo Rodríguez
- Natalia Conde
- Nelson Restituyo
- Ney Cruz
- Nidia Serra
- Norberto Santana
- Noris Englund
- Nuris Oviedo
O
- Ochoa Víctor
- Octavio Paniagua
- Oreste García
- Oscar Abreu
- Osiris Gómez
P
- Pablo Palasso
- Pascal Meccariello
- Paul Giudicelli
- Paula Batista
- Pedro Céspedes
- Pedro Gallardo
- Pedro Méndez
- Pedro Ortegarias
- Pedro Osorio
- Pedro Pablo Méndez García
- Pedro Polengard
- Pedro Ricart
- Persio Checo
- Pierre Humeau
- Pilar Gómez
- Pintor Dominicano
- Pintores
- Plutarco Andújar
- Porfirio Ferrer
R
- Radhamés Mejía
- Rafael Alba
- Rafael Amable
- Rafael Bueno
- Rafael de Dominicana
- Rafael de Lemos
- Rafael Martínez
- Rafael Osorio
- Rafael Peralta
- Rafael Then
- Ramírez Conde
- Ramón Arroyo
- Ramón Brito
- Ramón Lanco
- Ramón Méndez
- Ramón Oviedo
- Ramón Rincón
- Raúl Recio
- Raymundo Sánchez
- Renzo Oviedo
- Reynaldo García Pantaleón
- Ricardo Wagner
- Rigo Peralta
- Roberto Flores
- Roberto Torres
- Roosevelt Méndez
- Rosa Esther Lamarche
- Rosa Tavárez
- Rox Francisco
S
- Said Musa
- Samuel Guzmán
- Samuel Machuca
- Santos Checo
- Silvano Lora
- Silvio Ávila
- Soraya Abu Naba’a
- Soraya Medina
- Soucy de Pellerano
- Stalin Céspedes
T
- Tania Marmolejo
- Teté Marella
- Timoteo de la Paz
- Timoteo Santos (Vinagre)
- Tito Canepa
- Tomás López Ramos
- Tomasina Tapia
- Tony Aristy
- Tony Capellán
- Tony Espaillat
- Tony Garpeco
- Tuto Báez
V
- Valentín Acosta
- Vicente Fabré
- Vicente Pimentel
- Victor Artiles
- Víctor Matos García
- Victor Ochoa
- Viloriz Vegazo
- Virgilio Méndez
- Vitico Cabrera
W
- Wali Vidal
- Wanda Cortorreal
- Warner Olmos
- Wilkins Terrero
- Willy Pérez
- Wilson Abreu
- Wyrbel Familia
Y
- Yoel Bordas
- Yoryi Morel
- Yuly Monción
- Yuri Cuevas