Revelando “ INSIDE DE WALLS” un exhibición de arte cautivadora. 

Por Nubia Abaji.

En una agradable tarde en Coral Gables, la comunidad artística de la ciudad se reunió en el Museo para la muy esperada noche de inauguración de “INSIDE THE WALLS”. Comisariada por Gabriela Fernández, la exposición prometía ofrecer una exploración de temas contemporáneos a través de la lente de artistas emergentes. La velada no decepcionó, inspirando a los asistentes con admiración y reflexiones sobre la importancia y el poder del arraigo y el colectivo como se denoto en la pieza central del salon. 

“INSIDE THE WALLS” trasciende los límites tradicionales de la exposición al invitar a los espectadores a profundizar en los espacios íntimos que definen la experiencia humana. 

 La exposición presenta una variedad de medios, que incluyen pinturas, esculturas, instalaciones, piezas textiles y fotografia, cada una de las cuales contribuye a la narrativa general de los espacios personales y colectivos.

Uno de los aspectos más destacados de la exposición es la instalación colaborativa creada por el grupo de alrededor de diez artistas de la organizacion Fama (Fiber Art Miami Artists),  entre las que pudimos saludar  a  las artistas Marine Fonteyne, Roberta Blatt, Valeria Montag, Vero Murphy, todas bajo la dirección de Aurora Molina. Esta pieza, construida dentro del propio museo, sirve como punto focal de la exposición. Molina, una célebre artista conocida por sus obras intrincadas y socialmente conmovedoras, orquestó esta colaboración para reflejar el dinamismo y la complejidad de la comunidad y la identidad. La instalación, una estructura textil extensa y multifacética, invita a los visitantes a navegar por sus rincones, y cada giro revela una nueva perspectiva o una historia oculta. Encapsula la esencia de “INSIDE THE WALLS” al transformar el espacio del museo en una obra de arte viva.

La colaboración de Molina con los artistas de Fama es un testimonio del poder de la creatividad colectiva. La contribución única de cada artista se entrelaza con el tapiz general, creando una pieza cohesiva y rica en capas. La instalación es una exploración evocadora de temas como la pertenencia, la memoria y los muros invisibles que nos protegen y confinan al mismo tiempo. Se anima a los visitantes a entrar física y metafóricamente “dentro de las paredes”, interactuando con el arte a un nivel personal.

Mientras los invitados deambulaban por la exposición, pudieron contemplar una variedad de otras obras fascinantes. Pinturas que desdibujan la línea entre la realidad y la abstracción, esculturas que desafían las percepciones espaciales y piezas multimedia como fotografias que ofrecen experiencias sensoriales ricas que contribuyen a la profundidad y amplitud de “INSIDE THE WALLS”. 

La noche inaugural no fue sólo un festín visual sino también una celebración. La nutrida concurrencia entre la que se encontraban varios artistas mejoraron la experiencia de inmersión, permitiendo a los asistentes perderse en el arte. El statement de “Yo soy tu y tu eres yo, todos somos uno” del uno de los artistas visitantes, Rafael Molina y su performance “KUBEMAN” que concuerda perfectamente con esta colectiva nos eboca nuevamente a la importancia de la interelacion de unos y los otros. Fue muy grato poder compartir con la vista de la artista Maüi Trujillo radicada en Paris acompanada de la Artista Magaly Otaola, Gady Alroy y el destacado curador Jose Antonio Navarrete, las conversaciones entre amantes del arte y se intercambiaron ideas e interpretaciones.

“INSIDE THE WALLS” tendrá una duración de seis meses, lo que brindará al público una amplia oportunidad de interactuar con esta extraordinaria exhibicion. En la velada con el director del museo Elvis Fuentes, reiterammos que el Museo de Coral Gables, es definitivamente un valioso centro de intercambio cultural y artístico que solidifica su estatus como piedra angular de la comunidad con esta exposición.

Printing service