Calzada nos deja su arte y el legado plástico que reflejan las esperanzas del exilio y el esplendor de la Cuba libre que se avecina
El Museo Americano de la Diáspora Cubana se une a la pena que embarga a nuestra comunidad tras la partida del prestigioso pintor cubano americano Humberto Calzada, artista excepcional que reflejó en su obra la memoria de una república grandiosa y señorial de la cual tuvo que partir forzosamente tras la llegada de Castro al poder.
Calzada llegó a Miami como exiliado junto a sus padres con apenas 16 años en 1960 y tras cursar la carrera de ingeniería industrial y trabajar en la prestigiosa compañía IBM decidió, en 1970, dedicarse por completo a la pintura, su verdadera pasión.
Calzada fue uno de los precursores de la corriente plástica conocida como The Miami Generation, integrada por artistas visuales nacidos en Cuba, pero formados estéticamente en el exilio de Miami.

En contraposición a los artistas cubanos que decidieron quedarse en Cuba y poner su talento y obra al servicio de la dictadura de Fidel Castro, Humberto Calzada supo recrear en imágenes el vacío, la nostalgia y el sentimiento de desarraigo sufrido por el exilio cubano, y al mismo tiempo fue capaz de plasmar en sus cuadros la inclaudicable esperanza de recuperar y reconstruir la patria en todo su esplendor. Esa lealtad hacia su identidad expresada en un arte que por encima de la desolación se convertía en luz ha cautivado no sólo a compatriotas sino al público de otras latitudes.
“Ha muerto un ícono de la expresión artística cubana; su arte y el legado plástico que nos deja reflejan las esperanzas del exilio y el esplendor de la Cuba libre que se avecina”, señaló Marcell Felipe, presidente del Museo Americano de la Diáspora Cubana.
Nuestra institución honra ese legado artístico que permanecerá vivo en la Cuba evocada en cada una de sus obras, y se une al duelo de familiares, amigos y admiradores extendiéndoles sus más sentidas condolencias.
No hay despedida definitiva para quien fuera un extraordinario ser humano. Al protagonista de tertulias inolvidables en su hogar donde se reunió la crema y nata de la intelectualidad, el arte y el liderazgo de la comunidad cubanoamericana. Al hombre siempre amable, compasivo y generoso. Al hacedor de utopías realizables con las que siempre soñará la nación que fundó con sus pinceles.
La misa funeral a la memoria de Humberto Calzada tendrá lugar el lunes 25 de agosto, a la 1:30 p.m., en la Iglesia St. Augustine, ubicada en 1400 Miller Drive, Coral Gables, FL. 33146.