La Latin American Fashion Summit 2025 se desarrollará en Miami entre el 2 y el 4 de noviembre
La séptima edición del Latin American Fashion Summit (LAFS) se llevará a cabo del 2 al 4 de Noviembre de 2025 en The Moore Building, ubicado en el Miami Design District. Considerado como el principal punto de encuentro para el crecimiento de la moda y las industrias creativas latinoamericanas, LAFS reúne durante tres días a diseñadores, fundadores, retailers, inversionistas y medios de comunicación en una agenda cuidadosamente curada que impulsa la visibilidad global.
Latin American Fashion Summit (LAFS), La plataforma global fundada por mujeres y reconocida como una fuerza impulsora para la moda y el diseño latinoamericano, regresa a Miami este noviembre con su edición más dinámica hasta la fecha. Fundado en 2018 por Estefanía Lacayo y Samantha Tams, LAFS se llevará a cabo del 2 al 4 de noviembre en distintos espacios del Miami Design District, teniendo como sede principal The Moore Building. La programación 2025 reunirá a los principales líderes de la industria, incluyendo retailers como Net-A-Porter, Moda Operandi, Shopbop, Revolve, The Webster, Kirna Zabete, Saks Global, entre otros, para abordar los temas que están definiendo el futuro de la moda: el comercio transfronterizo, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y el storytelling de marca.
Además, ofrecerá a los talentos latinoamericanos un acceso directo a nuevos mercados, alianzas estratégicas y oportunidades con inversionistas.
Durante los tres días del evento, los paneles, conversaciones y sesiones de networking abordarán los temas más relevantes de la industria. Entre las charlas y talleres destacados se encuentran “Monetize Your Influence” presentado por ShopMy junto a Tiffany Lopinsky, cofundadora y presidenta de la plataforma, “Building The Dream Brand” con April Henning, presidenta de Moda Operandi, y Jonathan Simkhai, fundador de SIMKHAI; además de un panel especial con Craig Robins, CEO de Dacra – Miami Design District, entre otros.
Disney también liderará un panel especial durante el Summit, reafirmando su compromiso con la creatividad y la innovación en las industrias de la moda y el entretenimiento. Además, organizará un encuentro con estudiantes para destacar posibles trayectorias profesionales e inspirar a la próxima generación de talentos, así como una exhibición temporal con formato de museo que sumergirá a los asistentes en el legado de storytelling e impacto cultural de la marca.
Más allá de su evento anual, LAFS se ha transformado en un ecosistema activo durante todo el año que impulsa el crecimiento de diseñadores y emprendedores. A través de su competencia Pitch to LAFS, programas de mentoría, activaciones comerciales y contenido editorial, la plataforma continúa generando oportunidades significativas para la comunidad que representa. El podcast de LAFS amplía aún más esta misión, destacando las historias inspiradoras de diseñadores, emprendedores, líderes y voces culturales de todo el mundo.
Uno de los momentos más destacados de cada edición es la competencia “Pitch to LAFS”, reconocida hoy como una de las oportunidades más transformadoras para los diseñadores emergentes de la región. En esta edición, el jurado estará conformado por un panel excepcional de expertos, entre ellos Karla Martínez, Directora Editorial de VOGUE México, Elizabeth von der Goltz, Board Member y fundadora de RAISE Fashion, Johanna Ortiz, fundadora y diseñadora de Johanna Ortiz, y Carmen Busquets, cofundadora de Net-A-Porter, entre otros. Juntos, estos líderes y referentes globales de la industria guiarán y reconocerán a los nuevos talentos del diseño latinoamericano.
Creado en 2018 junto con la primera edición del summit, Pitch to LAFS nació como un espacio diseñado para brindar a las marcas ese impulso adicional —la mentoría, el acceso y las oportunidades necesarias para alcanzar el reconocimiento internacional. “Desde entonces, ha sido profundamente inspirador ser testigo de la transformación de los ganadores de Pitch to LAFS”, comentó Estefanía Lacayo, cofundadora de LAFS. “El antes y después de cada historia es una prueba viva de lo que sucede cuando al talento se le brinda la plataforma y las herramientas adecuadas. Hoy, Pitch to LAFS se consolida como el escenario perfecto para elevar a los diseñadores latinoamericanos y llevar sus voces al mundo.”






