En las artes visuales, el estilo se refiere a una manera distintiva y reconocible en que se realiza una obra de arte. Es un conjunto de características que permiten agrupar obras en categorías relacionadas, ya sea por su época, movimiento artístico, técnica, o la visión particular de un artista.
¿Qué implica el estilo en las artes visuales?
- Elementos visuales distintivos: El estilo se manifiesta en el uso particular de elementos visuales como la línea, el color, la forma, la textura, la composición, y la perspectiva.
 - Técnicas y materiales: La forma en que se utilizan los materiales y las técnicas también contribuye al estilo de una obra. Por ejemplo, un pintor impresionista utiliza pinceladas visibles y yuxtapuestas para capturar la luz y el movimiento, mientras que un artista realista busca una representación más precisa y detallada de la realidad.
 - Expresión y visión personal: El estilo también refleja la expresión y la visión personal del artista. A través de su estilo, el artista comunica sus ideas, emociones y perspectivas sobre el mundo.
 - Contexto histórico y cultural: El estilo de una obra de arte también está influenciado por el contexto histórico y cultural en el que se crea. Los movimientos artísticos, las tendencias estéticas y las influencias sociales pueden dejar su huella en el estilo de un artista o de un grupo de artistas.
 
¿Por qué es importante el estilo en las artes visuales?
- Identificación y clasificación: El estilo permite identificar y clasificar las obras de arte, lo que facilita su estudio y comprensión.
 - Apreciación estética: El estilo contribuye a la apreciación estética de una obra de arte. Al reconocer y comprender el estilo de un artista, podemos apreciar mejor su creatividad, su técnica y su visión personal.
 - Comunicación y expresión: El estilo es un medio de comunicación y expresión para el artista. A través de su estilo, el artista puede transmitir mensajes, emociones y experiencias al público.
 
El estilo en las artes visuales es un concepto complejo y multifacético que abarca una amplia gama de elementos visuales, técnicos, expresivos y contextuales. Al comprender el estilo de una obra de arte, podemos apreciarla más plenamente y comprender mejor la intención del artista y su lugar en la historia del arte.
Todos los estilos de arte visual
Abstracción Lírica 
Académico 
Alto Renacimiento 
Art Deco 
Art Informel 
Art Nouveau 
Arte Abstracto Geométrico 
Arte Abstracto 
Arte Bajo 
Arte Basura 
Arte Bizantino 
Arte Bruto 
Arte Cinético 
Arte Conceptual 
Arte Confesionario 
Arte Copto 
Arte De Fantasía 
Arte Digital 
Arte Existencial 
Arte Gótico 
Arte Ingenuo / Primitivismo 
Arte Medieval 
Arte Metafísico 
Arte Nativo 
Arte Neo Figurativo 
Arte Neo Pop 
Arte Pop 
Arte Singulier 
Banky 
Barroco 
Biedermeier 
Bizantina 
Bunjinga 
Campo De Color 
Ciberarte 
Cielo 
Clasicismo 
Clásico 
Cloisonnism 
Concretismo 
Constructivismo 
Contemporáneo 
Costumbrismo 
Cubismo Analítico 
Cubismo Sintético 
Cubismo 
Cubo-futurismo 
Cubo Expresionismo 
Cubo Futurismo 
Dadaísmo 
Dada 
Dadismo 
Divisionismo 
Edad De Oro 
Edad Dorada Del Edredón 
El Ejercicio 
Escuela De Ashcan 
Escuela Del Río Hudson 
Estilo Escolar Kanō 
Expresionismo Abstracto 
Expresionismo Figurativo 
Expresionismo 
Fauvismo 
Fotorealismo 
Futurismo 
Geométrica 
César Paternosto 
Gótico Arte 
Gótico 
Hiper Realismo 
Hudson River School 
Impresionismo 
Intimismo 
Inventista 
Japonismo 
Joseon Dinastía 
Kitsch 
La Moda 
Lettrism 
Luminismo 
Luz Y Espacio 
Minimalismo 
Modernismo 
Muralismo 
Naturalismo 
Ne-dada 
Neo Byzantine 
Neo Dada 
Neo Geo 
Neo Impresionismo 
Neo Minimalismo 
Neo Ortodoxismo 
Neo Romanticismo 
Neo Suprematismo 
Neobaroque 
Neoclásico 
Neoclismo 
Neoconcretismo 
Neodada 
Neoexpresionismo 
Neoplásico 
Nihonga 
Nouveau Réalisme 
Nuevo Casualismo 
Nuevo Medievialismo 
Nuevo Realismo 
Op-art 
Op Art 
Orfismo 
Orientalismo 
Período De Abbatida 
Pesquismo 
Pictorialismo 
Pintura Espacial India 
Pointillism 
Pop Surealism 
Post-impressionism 
Post Minimalismo 
Postcolonial Art 
Postimpresionismo 
Pre-raphaelites 
Precisión 
Primitivismo 
Proto Renacimiento 
Punillismo 
Purismo 
Realismo Americano 
Realismo Analítico 
Realismo Clásico 
Realismo Contemporáneo 
Realismo Fantástico 
Realismo Mágico 
Realismo Socialista 
Realismo Social 
Realismo 
Regionalismo 
Renacimiento Alto 
Renacimiento Italiano 
Renacimiento Norte 
Renacimiento Septentrional 
Renacimiento Temprano 
Renacimiento 
Rocococo 
Rococo 
Romanticismo 
Seguro De Pop 
Shin Hanga 
Simbolismo 
Sintetismo 
Street Art 
Suiboku Ga 
Sumi E 
Supremacía 
Suprematismo 
Surrealismo 
Tachisme 
Temprano Netherlandish 
Tenebrismo 
Tonalismo 
Transautomatismo 
Transavantgarde 
Tubismo 
Ukiyo-e 
Ukiyo E 
Verismo 
Yamato E 

  



