El fotógrafo venezolano Eduardo Chacon expone su obra en el Museo de Arte de Boca Ratón
Una exposición titulada “Postales de ningún lugar”, del fotógrafo venezolano Eduardo Chacon, se estará exhibiendo a partir del 20 de noviembre de 2025, en el Museo de Arte de Boca Ratón, bajo la curaduría de Kelli Bodle.
La muestra, según explica la curadora Kelli Bodle en el texto de sala, “combina la fotografía espontánea en blanco y negro sin editar del artista Eduardo Chacon, radicado en Florida, con una selección de fotografías callejeras de la colección del Museo realizadas por artistas que establecieron el estándar para el género. Impresas en una escala íntima del tamaño de una postal, las imágenes de Chacon capturan momentos fugaces de interacción humana capturados al azar en calles, playas y festivales”.
“Prefiriendo el término fotógrafo ‘humanista’, es decir, uno que se centra en el ser humano en la vida cotidiana, el ‘momento decisivo’ de Chacon para apretar el obturador incluye no solo la composición y la iluminación perfectas, sino que también requiere que el sujeto incluya un momento emotivo. Debido a que estos momentos son universales y atemporales, las imágenes podrían ser postales de cualquier lugar o de ningún lugar”.
De acuerdo con Kelli Bodle, “las fotografías de la colección emparejadas con la obra de Chacon en esta exposición, que abarca desde 1926 hasta 1978, ofrecen imágenes similares en el tiempo, capturando los momentos fugaces que componen nuestras vidas y les dan significado, ya sea que vivamos ahora o en 1926; ya sea que vivamos en Italia o Estados Unidos; ya sea que los consideremos perfectos o no”.
A su vez la crítico de arte Katherine Chacón afirma en el texto del catálogo de la exposición, que Eduardo Chacon “es un fotógrafo humanista que ha centrado su trabajo en la objetiva honestidad del medio fotográfico. Su talante como creador de imágenes se conecta con la gran tradición de la fotografía analógica clásica, interesada en la captura de instantes que, al ser resaltados por la toma, resultan enormemente elocuentes. Admirador de fotógrafos como Henri Cartier-Bresson, Willy Ronis o Brassaï, Chacon reduce al mínimo los recursos tecnológicos provistos por los dispositivos digitales con los que trabaja, evitando los artificios y las sofisticaciones técnicas propias de la era informática. Para ello, utiliza un enfoque estrictamente manual, lo que le permite tener un control total sobre la captura de la imagen, ya que es él y no el dispositivo quien decide variables determinantes como la luminosidad, la velocidad del disparo, y la apertura del lente, entre otras”.
Asimismo, Katherine Chacón señala que “en la serie Postales de ningún lugar, Chacon reúne un grupo de piezas en las que hace gala de la sobriedad que caracteriza su método y su lenguaje fotográfico. Realizada, como toda su obra, en blanco y negro, y concretando el encuadre definitivo al momento de la captura, las imágenes ilustran esos momentos que, por fugaces y habituales, pasan desapercibidos, y que solo bajo la mirada atenta y la punzante sensibilidad de Chacon, revelan su rara belleza y potente expresividad”.
Por su parte, el fotógrafo Eduardo Chacon afirma que él se esfuerza por crear crónicas visuales de su entorno, “inspiradas en la experiencia humana. En caza de emociones esquivas, ignoradas y a menudo olvidadas en nuestra acelerada sociedad moderna”.
“En el corazón de mi fotografía se encuentra una profunda reverencia por la humanidad que subyace a cada imagen y mi deseo más genuino de retratar la historia que la trasciende. Mis imágenes se crean y se componen en el mismo momento en que son capturadas en cámara, con un objetivo de enfoque manual y ajustes totalmente manuales. Salvo la conversión a blanco y negro y los ajustes básicos de niveles, rara vez se recortan o se les realizan otras manipulaciones. A su manera, el proceso retardatario con el que elijo producir estas imágenes me ayuda a desconectar de las complicaciones de la tecnología moderna y me transporta a una época y un lugar donde la vida era más sencilla”, expresa el artista.
Eduardo Chacon (1960) es un fotógrafo residente en Tamarac, Florida. Estudió en la Escuela de Fotografía de Nueva Inglaterra a principios de los 80 y abrió su propio estudio de fotografía publicitaria, especializándose posteriormente en fotografía de productos y gastronomía. Sus imágenes comerciales se han publicado extensamente a nivel nacional e internacional. Tras retirarse del mundo de la publicidad, sintió la necesidad de retomar sus raíces en la captura de la condición humana, viajando tanto a nivel nacional como internacional en busca de inspiración. Ha participado en varios concursos nacionales e internacionales.
La exposición “Postales de ningún lugar”, de Eduardo Chacon, permanecerá en exhibición hasta el 3 de mayo de 2026, en el Museo de Arte de Boca Ratón, ubicado en 501 Plaza Real, Boca Ratón, Florida 33432, Estados Unidos.









